
En los últimos cinco años, captar clientes mediante publicidad online tradicional se ha convertido en una tarea más compleja y cara. Las plataformas como Google Ads y Meta han experimentado un incremento notable en sus costes, haciendo que captar tráfico de calidad requiera presupuestos más elevados y estrategias mucho más sofisticadas.
Esta tendencia ha obligado a las fintechs a buscar alternativas más eficientes y rentables para captar usuarios. En ese contexto, los influencers financieros especializados han emergido como una solución especialmente eficaz. Profesionales reconocidos en ámbitos específicos, como los divulgadores de finanzas que manejan cientos de miles de seguidores, están cambiando radicalmente las reglas del marketing.
Por qué el marketing de influencers financieros es clave para las fintech
Hace apenas cinco años, la figura del finfluencer era casi inexistente. Hoy, estos creadores especializados cuentan con audiencias fidelizadas y capaces de confiar en sus recomendaciones. Esta confianza les convierte en un puente natural entre la fintech y su público objetivo.
La comparación entre captar clientes mediante anuncios tradicionales y hacerlo a través de influencers especializados muestra ventajas claras:
- Menor rechazo publicitario: Las recomendaciones genuinas generan menos resistencia que los anuncios directos.
- Transferencia de autoridad: Las startups emergentes pueden beneficiarse inmediatamente de la credibilidad de un influencer establecido. Puedes apalancar tu marca en la autoridad que ya tiene ese experto.
- Mayor awareness y credibilidad: No solo se obtienen conversiones inmediatas, también se construye reconocimiento a largo plazo.
Sin embargo, también existen desafíos: trabajar con influencers requiere planificación cuidadosa y tienen menos flexibilidad e inmediatez que los ads, ya que dependen de agendas personales y tiempos distintos respecto al paid media.
Casos de éxito: Vesto y Equito
Dos ejemplos claros de startups fintechs que han sabido aprovechar el potencial de los influencers financieros son Vesto y Equito.
Vesto, una app española que facilita inversiones al público minorista, apostó desde el primer día por la estrategia de influencers en TikTok e Instagram. Sus contenidos promocionales, basados en explicar conceptos sencillos de las inversiones, logró viralizarse rápidamente y superar los millones de reproducciones orgánicas en campañas. Este enfoque les ha permitido no solo captar usuarios, sino generar autoridad en el sector.
Equito, por su parte, revolucionó la inversión inmobiliaria con pequeñas cantidades a través de influencers financieros desde su lanzamiento en 2022. Gracias a colaboraciones estratégicas con expertos en economía e inversiones, lograron captar clientes rápidamente, agotando sus inmuebles en pocas horas y alcanzando cifras impresionantes de inversión en apenas meses. Su éxito inicial generó un efecto bola de nieve, atrayendo más inversores, aumentando su alcance y permitiendo expandir rápidamente sus operaciones.
Ambas startups son una muestra de que integrar influencers financieros como parte central de la estrategia de marketing no solo es viable, sino altamente rentable y sostenible.
Cómo integrar el influencer marketing desde cero: el camino ideal
Tras analizar múltiples campañas y compartir insights en distintos talleres durante 2024, en Flake Agency han desarrollado un camino claro para fintechs que quieran aprovechar el poder de los influencers desde su inicio:
- Do’s:
Comienza con micro-influencers especializados (audiencias entre 10K y 100K seguidores), que suelen tener tasas de engagement mayores y un fee inferior.
Proporciona guías claras sobre tu marca, tus productos o servicios y cómo quieres que sea la comunicación.
Fija objetivos claros y específicos: alcance, registros y descargas, seguidores, etc. No se puede apuntar a todo al mismo tiempo.
Utiliza contenido evergreen: vídeos o publicaciones educativas que mantengan su valor en el tiempo, sobre todo en YouTube será especialmente útil a largo plazo.
Evalúa y optimiza cada seis semanas mediante ciclos de aprendizaje claros (brief, ejecución, análisis, mejora).
- Don’ts:
No ignores el impacto que tienen los influencers en tu tráfico orgánico, no todo el mundo que impactan accede a través del link utm
Evita imponer guiones demasiado rígidos que puedan quitar autenticidad al mensaje.
No te limites a medir solo conversiones inmediatas, estarías dejando de lado la construcción de autoridad.
Nunca pases por alto el cumplimiento normativo (CNMV)
¿Qué agencia de marketing fintech elegir?
Flake Agency nació para llenar este espacio especializado en marketing de influencers financieros. Desde 2021, la agencia se ha posicionado como líder, con más de 900 campañas exitosas, desde startups fintech hasta grandes entidades financieras.
La ventaja competitiva de esta agencia de marketing fintech se basa en la experiencia de llevar años especializada en fintech, su profundo conocimiento de los aspectos regulatorios y creativos del sector, así como contar con la representación en exclusiva de varias de los divulgadores financieros más importantes.
Dado el background científico de su CEO, Darío García, cada decisión estratégica está respaldada por análisis de cientos de campañas anteriores, tanto nacionales como internacionales. Flake Agency es, prácticamente, un laboratorio creativo asociado que te asegura contenido atractivo, auténtico y adaptado al lenguaje y formato nativo de cada plataforma social.
En definitiva, para las fintechs que quieran crecer eficientemente, apalancarse en la autoridad de los influencers financieros para su propio crecimiento y aumento de confianza ya no es una opción, sino una necesidad.