En el mundo startup, el término business angel suena cada vez más. Pero ¿qué es realmente un business angel y cómo decide invertir en una startup? Este perfil inversor es clave en las primeras etapas de muchas compañías tecnológicas, cuando el riesgo es alto, pero el potencial lo es aún más.
Si estás explorando cómo empezar a invertir en startups, sigue leyendo. Te contamos cómo actúa un business angel, qué busca… y cómo puedes convertirte en uno con el apoyo del ecosistema de SeedRocket.

¿Qué es un business angel?
Un business angel es una persona física que invierte su propio capital en startups emergentes a cambio de participación en el capital. Pero no solo aporta dinero: también suma conocimiento, red de contactos y, muchas veces, mentoría directa.
Suelen ser perfiles con experiencia previa en emprendimiento, gestión o inversión, con ganas de involucrarse en proyectos que les motiven y generen impacto. En resumen: son los primeros en apostar cuando nadie más se atreve.
¿Cómo invierte un Business Angel?
El proceso de inversión de un business angel no es tan frío como el de un fondo de inversión. Suele ser más personal, más rápido… y también más emocional. Aun así, hay criterios clave que suelen tener en cuenta antes de apostar por una startup:
1. El equipo fundador
Nada pesa tanto como un buen equipo. Buscan fundadores comprometidos, con visión y capacidad de ejecución. Si el equipo convence, lo demás es negociable.
2. Potencial de escalabilidad
Prefieren proyectos ambiciosos, con potencial de crecer rápido y escalar en distintos mercados.
3. Propuesta de valor clara
¿La startup resuelve un problema real de forma innovadora? ¿Está diferenciada del resto? Las respuestas a estas preguntas son decisivas.
4. Tracción inicial
Aunque se invierte en fases muy early, cualquier señal de validación (usuarios, facturación, pilotos) suma puntos.
5. Feeling y alineación
Como el business angel suele implicarse, es importante que haya buen encaje con el equipo y visión compartida del proyecto. Y sí, también les importa la primera impresión. Porque al final también invierten en personas, no solo en ideas.
¿Cuánto dinero invierte un Business Angel?
Las cifras varían, pero en España lo habitual está entre 10.000€ y 100.000€ por operación. Muchos invierten en sindicación junto a otros Business Angels o a través de vehículos compartidos, como el Club de Inversión de SeedRocket, que permite coinvertir en startups seleccionadas y acompañadas por nuestra red de mentores.
¿Qué busca un Business Angel a cambio?
La recompensa más obvia es el retorno económico en caso de éxito (venta, ampliación de capital, salida a bolsa…). Pero cada vez más business angels reconocen que también les importa mucho lo intangible: aprendizaje continuo, acceso a innovación y la satisfacción de ayudar a proyectos en los que confían.
¿Quieres formarte como Business Angel?
Si estás pensando en empezar a invertir en startups, en SeedRocket te lo ponemos fácil. Llevamos más de 15 años formando e impulsando a Business Angels que quieren entrar en este mundo con criterio, acompañados y conectados con el ecosistema tech.
Apúntate a nuestro 16º Campus para Business Angels, donde aprenderás de la mano de inversores top, analizarás proyectos reales y conectarás con otros perfiles como el tuyo.
Además, podrás conocer de cerca el funcionamiento de nuestro Club de Inversión, donde acompañamos a nuestros miembros en el seguimiento y coinversión en algunas de las startups más prometedoras del país.
En definitiva, un business angel no es solo un inversor. Es una figura clave para el despegue de muchas startups. Si te interesa la innovación, tienes capital disponible y quieres aprender a invertir con cabeza, es el momento perfecto para dar el paso.