Este miércoles 28 de mayo hemos celebrado la tercera jornada formativa del Campus en Aticco Bailén. Desde primera hora, los emprendedores han vuelto al auditorio con energía y muchas ganas de seguir aprendiendo de los mentores y profesionales de nuestro ecosistema.
El pistoletazo de salida de este miércoles lo ha dado Iñaki Arrola (fundador de KFund y coches.com). Nuestro mentor nos ha traído una charla muy honesta: «Mitos y verdades sobre la financiación de proyectos».
Luego ha sido el turno de Roger Blanch, Investment Manager en BStartup (Banco Sabadell), junto a Isaac Cabezas, CFO de Paack. Juntos nos ofrecieron una «Visión 360 desde una scaleup», donde combinaron la mirada del inversor con la del operador para desgranar qué necesita una startup para escalar con cabeza —y no perderse por el camino.
Después hemos tenido una charla a cargo de OVHcloud, uno de nuestros partners. Ilaria Navoni nos ha acompañado con una sesión centrada en herramientas y soluciones cloud para startups en crecimiento.

Le ha seguido Juanjo Mostazo (fundador de Homa), que lo ha bordado con su sesión «Montar un cohete y saltar a la mitad». Una charla honesta sobre riesgo, timing y decisiones valientes en el camino del emprendedor.
Después del lunch break, Carlos de Otto, fundador de Visible, nos compartió claves sobre «El cliente y la propuesta de valor». Una charla directa sobre cómo entender al usuario y construir soluciones que realmente resuelvan problemas (y no solo se vean bien en pitch decks).
Después, Txetxu Velayos de STR Sistemas nos llevó al terreno técnico con «Problemas DevOps en el éxito de una startup». Habló de cómo una mala infraestructura puede ser el talón de Aquiles del crecimiento, y por qué DevOps no es opcional si quieres escalar sin morir en el intento.
Para cerrar la parte formativa, hemos disfrutado de un panel muy potente sobre Product Market Fit según el modelo de negocio, con:
- Marc Antoni Macià (Novicap)
- Pablo Sfzener (TheFab Shoes)
- Xavier Pladellorens (Deporvillage)
Una conversación sincera y llena de aprendizajes prácticos sobre cómo encontrar ese encaje entre producto, cliente y mercado.

Para terminar el día, los emprendedores han participado en una ronda de mentoring intensiva. 3 sesiones con mentores para afinar ideas, validar enfoques y llevarse feedback directo y accionable.

Mañana cerramos por todo lo alto. Let’s go! 🚀